Grupos seleccionados 2018
Nat’n’Jazz Quartet
Natalia Ruciero – Voz
Rafael Manuel Arregui – Piano
Matheus Prado – Bajo/Contrabajo
Víctor Barco – Batería
Nat ‘n Jazz Quartet busca reencontrarse con el Jazz desde una perspectiva propia. El interés compartido por el estilo moderno ha unido a estos cuatro músicos de diversas influencias.
Combinando standards con creaciones de artistas del panorama jazzístico actual, ofrecen un directo marcado por el dinamismo rítmico, la improvisación y la energía. Así, en su repertorio se hacen hueco melodías compuestas por Dizzy Gillespie, Dave Brubeck, Esperanza Spalding o Miles Davis entre otros, y arreglos de Jamie Cullum, Dee Dee Bridgewater o Kurt Elling.
Four Corners Quartet
Fernando Brox – Flauta
Joan Fort – guitarra
José López – contrabajo
Javier del Barco – batería
Brox & Fort Quartet es el proyecto que surge del encuentro de cuatro músicos de cuatro puntos geográficos diferentes de la geografía peninsular en la ciudad de Barcelona a finales de 2016. Cuatro jazzistas de “cuatro esquinas” con un nexo común, la pasión por la tradición del cancionero popular norteamericano.
El cuarteto se constituye bajo el liderazgo del flautista malagueño Fernando Brox, uno de los músicos más brillantes de la nueva generación de jazzistas nacionales y el guitarrista catalán Joan Fort, que con apenas veinte años se advierte como uno de los nuevos valores de la guitarra jazz de la ciudad condal. Junto a ellos, dos músicos referentes de la escena del sur peninsular, el contrabajista gaditano José López y el baterista extremeño Javier del Barco, tándem reconocido que podemos encontrar en numerosos proyectos liderados por nombres propios del sur peninsular desde hace años.
El cuarteto se apoya en la tradición del cancionero popular norteamericano y en el repertorio “jazzstandard” para presentar una propuesta viva, orgánica, donde el respeto por el sonido, el lenguaje y la estilística de los grandes maestros de la tradición sirven de punto de encuentro y empuje hacia un universo improvisativo alejado de clichés. El último trimestre de 2016 sirvió para iniciar andadura y el primero de 2017 para registrar en estudio las grabaciones que en pocos meses darán forma al disco de debut de esta formación: Four Corners.
Atsuko Shimada Quartet
Atsuko Shimada – Piano
Antonio González – saxo alto
Rafa Sibajas – contrabajo
Jose Luis Gómez- batería
La prestigiosa pianista japonesa Atsuko ha compuesto varias piezas originales de gran belleza musical que nos presentará en formato de cuarteto, acompañado por los magníficos Rafa Sibajas al contrabajo, José Luis Gómez (El Polaco) a la batería y Antonio González al saxo.
Este cuarteto se caracteriza por una tímbrica muy particular en la que, tomando como base las composiciones originales, abarca igualmente los standards más tradicionales con arreglos y rearmonizciones sugerentes.
Atsuko Shimada, nace en Japón en 1974. Graduada en el Sapporo Otani Junior Collage of Music en 1995 y en el prestigioso Berklee Collage of Music donde se licencia en 2004 con matrícula de honor. Entre sus Influencias cabe destacar pianistas como Wynton Kelly o Herbie Hancock.
Corleone + 1
- HUELVA – PABLO BÁEZ. Contrabajo
- GRANADA – JOAQUÍN SÁNCHEZ. Multiinstrumentación
- ALGECIRAS – JOSE BENITEZ. Batería
- SEVILLA – ANTONIO MONTIEL. Trompeta y percusiones
- CÁDIZ – JAVIER GALIANA. Teclados
- ALMERÍA – PABLO MAZUECOS. Piano
One Two Free Fall
Julián Sánchez – Trompeta
Luz Prado – Violín
Joan Masana – Contrabaix
Javier del Barco – Bateria
One Two Free Fall es una nueva propuesta del trompetista Julián Sánchez en coliderazgo con la violinista Luz Prado, el contrabajista Joan Masana y el baterista Javier del Barco. Una formación que aúna la frescura y madurez artística propias a un proyecto que encuentra en la improvisación y la estética del free jazz su principal vehículo de expresión. Ornette Coleman, Eric Doplhy, Sun Ra, Roland Kirk y tantos otros referentes del avant-garde y la improvisación libre han servido como punto de partida a un cuarteto que firma música original y que se no se establece, sino que encuentra en la incertidumbre su propia naturaleza.
El sonido conjunto de trompeta y violín ofrecen una amplia y atractiva sonoridad que traslada al oyente al ámbito de la música contemporánea. Junto a ello y en equilibrio estético, contrabajo y batería provocan que florezcan la danza y el baile en sus melodías. Una propuesta protagonizada por cuatro músicos con trayectoria, madurez y experiencia; una novedosa unión que busca un espacio común donde las respuestas se construyen en comunión con el público, con el momento, a través de ellos.